Tres lugares de Chile están en Patrimonio Geológico Mundial - Maxtufinanzas

Tres lugares de Chile están en Patrimonio Geológico Mundial

Descubre el Patrimonio Geológico Mundial

Anuncios

patrimonio geológico mundial 2
Fuente: Google

Ser parte del Patrimonio Geológico Mundial requiere muchas características y definiciones. Así, Chile presenta no solo uno sino tres sitios patrimoniales en esta lista. A continuación se muestran los tres y por qué lograron estar en esta lista.

Chile es un país de América del Sur y tiene tres sitios patrimoniales inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y en el Patrimonio Geológico Mundial. Cada sitio es único a su manera, sin embargo, hay características comunes que tienen los tres.

Anuncios

Patrimonio Geológico Mundial

Tres lugares destacados de Chile han sido reconocidos como parte del “Patrimonio Geológico Mundial” Chile es un país de América del Sur, y hay tres lugares que han sido designados como parte del Patrimonio Geológico Mundial. Estos tres sitios son: Torres del Paine, los Geysers de El Tatio y los Puquios del Salar de Llamara

Cuando escuche la palabra “géiseres”, probablemente piense inmediatamente en el Parque Nacional de Yellowstone. Pero, ¿y el Salar de Llamara? Este lago salado en Perú alberga uno de los fenómenos geológicos más singulares de la Tierra: géiseres que brotan del suelo sin signos visibles de aguas subterráneas profundas. De hecho, uno de estos géiseres, El Tatio, es tan grande.

Anuncios

Torres del Paine

patrimonio geológico mundial
Fuente: Google

Torres del Paine, los Géiseres del Tatio y los Puquios del Salar de Llamara, fueron incluidos entre los 100 sitios del “Patrimonio Geológico Mundial”. “El reconocimiento espera no solo dar mayor visibilidad a estos lugares, sino que puedan convertirse en un recurso privilegiado para la enseñanza y divulgación de las ciencias”, afirmó Álvaro Amigo.

Entre los primeros 100 lugares reconocidos por su patrimonio geológico en el mundo, están las Torres del Paine, los géiseres del Tatio y el Salar de Llamara. Un equipo entrega un informe a la UNESCO que muestra el aumento de los niveles de agua subterránea en Ziaquia, Oaxaca.

IUGS es una unión internacional de sociedades geológicas, compuesta por más de 90 instituciones geológicas nacionales Es una de las organizaciones científicas más grandes del mundo, con 121 miembros nacionales y asociaciones afiliadas que representan a más de 1 millón de geocientíficos.

Geología del Chile

Los sitios candidatos de nuestro país fueron propuestos por el Sernageomin, quien nos ayudó a completar este proyecto en cada paso de su vida. El director nacional de geología de nuestro país dijo que la propuesta fue un éxito en sus primeras palabras”.

Inicialmente, se propusieron 4 sitios: 3 se seleccionaron entre los primeros 100 sitios. Estos incluyen Torres del Paine, su impresionante intrusivo del Mioceno y géiseres en el campo geotérmico El Tatio. Este equipo se hizo famoso en la apertura de un enorme depósito de sal del Salar de Llamara, en Chile, que ha demostrado ayudar a los científicos a comprender los orígenes de la vida en la Tierra.

El reconocimiento por parte de la IUGS y la Unesco de estos Sitios de Patrimonio Geológico Mundial, espera no sólo dar mayor visibilidad a estos lugares, sino que puedan convertirse en un recurso privilegiado de educación y divulgación. Álvaro Amigo, presidente de la División de Geología.

La lista incluye algunas de las rocas más antiguas de la Tierra, lo que significa que pueden tener literalmente cientos de millones de años. rastros del origen de la vida en Australia y China; algunos de los mejores restos de dinosaurios en Canadá; evidencia del desarrollo del comportamiento humano y comportamientos tales como agresión, crianza de los hijos y asuntos de relación; rocas marinas que contienen fósiles en el Monte Everest”

Importancia del sítio geológico

Manuel Arenas habla de lo importante que es para el mundo proteger los sitios geológicos para las generaciones futuras. Agregó que la mayoría de los involucrados en este proyecto eran de diferentes países y disciplinas, y la participación de organismos internacionales jugó un papel clave.

Había 181 sitios de 56 países en la lista de sitios del patrimonio geológico de la IUGS – IUGS. Expertos de 33 países diferentes nombraron los primeros 100 sitios de valor geológico universal. También fueron evaluados por estándares de calidad global, lo que significa que son reconocidos en todo el mundo.

El Sr. Espinoza y el Sr. Fuentes del Sitio A defendieron dos de los tres geositios elegidos, contribuyendo a un resultado exitoso mientras que el Sitio B quedó sin apoyo.

¿Te gustó el contenido?

Entonces, si te gustó este contenido, aprovecha para compartirlo en tus redes sociales con tu familia y amigos. Para que más personas puedan acceder a esta información y obtener ingresos de estos consejos. ¡Empiece hoy usted también!

Mateo Gonzalez
Mateo Gonzalez

Mateo González, escritor chileno, experto en servicios bancarios, economía, inversiones y contabilidad. Reconocido asesor financiero con una pluma perspicaz que ilumina los complejos entramados del mundo económico.